Ejecuta el narco a seis trabajadores del penal de Matamoros
- La delincuencia está retando al Estado: Ramón Martín Huerta
- Los hechos violentos se sucitaron un día después que funcionarios federales habían anunciado operativos en los penales de Jalisco y Tamaulipas
Los cadáveres torturados y ensangrentados de tres custodios y tres empleados de apoyo técnico del reclusorio que estaban en su interior han sido interpretados como una respuesta del cartel del Golfo al operativo policial y militar que instrumentó el gobierno federal para recuperar el control del penal de La Palma.
La noticia movilizó al gabinete de Seguridad quienes fueron convocados por el presidente Vicente Fox desde las 19:00 horas en la residencia oficial de Los Pinos. Al termino de la reunión la Presidencia emitió un comunicado informando que el Gobierno Federal no se dejará amedrentar por el crimen organizado y responderá toda la fuerza y los recursos del Estado.
En el comunicado se indicó que el gobierno garantiza a los ciudadanos que no habrá contemplaciones y se castigará toda aquella acción que atente contra el Estado mexicano y el bienestar de la población.
Por su parte el titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal Ramón Martín Huerta advirtió que la "delincuencia organizada" pretende enfrentar al Estado y lo está haciendo en la forma más baja, característica de su condición, atacando a ciudadanos de forma artera. Al hacerlo, los narcotraficantes "intentan retar al gobierno, al país, a la sociedad y a todos y cada uno de los ciudadanos de la nación".
La ejecución
El macabro hallazgo no fue casual. Las autoridades consultadas revelaron que fue una llamada anónima la que alertó a los custodios del penal de Santa Adelaida de que a unos cuantos metros, en el camino sin asfaltar y terreno federal, estaban los cadáveres de sus compañeros. Aunque también existen versiones de que vecinos del lugar dicen haber escuchado detonaciones y dieron aviso a las autoridades antes del mediodía.
Dos cuerpos estaban en el asiento trasero, y otros los amontonaron en la cajuela. Todos tenían las manos esposadas, los ojos vendados, tenían la cara amoratada, piernas y brazos con huellas de golpes y quemaduras de cigarro, heridas de bala en cara y pecho; y sin falta llevaban el clásico tiro de gracia con el que la mafia suele perpetrar sus crímenes.
Alejandro Quintero, comisionado de la Policía Federal Preventiva, informó a los medios que de acuerdo con las evidencias, los custodios y empleados del penal fueron asesinados en otro lugar y después abandonados en esa brecha de paso al reclusorio para que fueran encontrados pronto.
Las víctimas fueron identificadas como Isidro del Valle Pérez, técnico en electrónica; Adolfo Zapata Cera, oficial en prevención; Francisco Zavala y Guadalupe Medrano Rodríguez, los dos choferes; Juan Carlos Tinajero Rivera, responsable del Grupo de Sistema y jefe de unidad de Prevención; y Marco Antonio Vargas Ávalos, comandante de grupo y propietario de la camioneta.
Tres de ellos llevaban puestos el pantalón de mezclilla, y la camisa y chaqueta color guinda que utilizan como uniforme los custodios del penal federal de esta ciudad.
De acuerdo con las pruebas de balística realizadas por peritos de la Procuraduría de Justicia en el estado, la camioneta presentaba en la puerta trasera izquierda dos impactos calibre 7.62, así como el vidrio quebrado por uno más que se alojó en el lado derecho. En el interior del vehículo fueron encontrados once casquillos percutidos.
El hallazgo de los cadáveres originó un fuerte despliegue policiaco de las diversas corporaciones locales y estatales, e incluso se sumaron al operativo elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), que sobrevolaron la zona en un helicóptero.
La primera autoridad en confirmar la ejecución del personal del Cefereso fue el director de la Policía Ministerial del estado, Héctor Fernando Vallejo García, quien en las primeros minutos de tomar conocimiento de los hechos indicó que "el caso será atraído por la PGR, debido a que el lugar donde se hallaron los cuerpos es terreno federal".
Las autoridades consultadas señalaron que es obvio que los asesinos planearon la ejecución, pues sabían la hora en que las víctimas terminaban sus labores, que algunos de ellos debían tomar un camión para dirigirse a sus domicilios, para poder así sorprenderlos y privarlos de su libertad.
Otros más, como Vargas Avalos, tenían sus propios vehículos, así que se cuenta con una hipótesis de que las víctimas fueron "levantadas" en distintos puntos de Matamoros, en un lapso de al menos dos horas, por lo que incluso no se descarta que en su secuestro hayan participado diversas células de grupos armados para poder interceptar a todos los servidores públicos, para después asesinarlos y dejar sus cuerpos cerca del penal de Santa Adelaida.
En guerra antinarco, no pararemos: Presidencia
Por su parte el gobierno de la República dio a conocer un comunicado luego de que el gabinete de Seguridad se reuniera en la residencia oficial de Los Pinos, convocados por el presidente Vicente Fox desde las 19:00 horas.
En el comunicado el Gobierno Federal informó que su gobierno responderá con toda la fuerza y los recursos del Estado contra el crimen organizado, indicó también que el gobierno garantiza a los ciudadanos que contra el crimen organizado no habrá contemplaciones y se castigará toda aquella acción que atente contra el Estado mexicano y el bienestar de la población.
"Los mexicanos deben tener la certeza de que en esta guerra contra el crimen organizado, que habremos de ganar con el concurso de todos, el gobierno federal no se detendrá y seguirá demostrando su firmeza y unidad", señaló.
"El Gobierno de la República, garante de las libertades y seguridad de los mexicanos, no permitirá que los grupos delictivos pretendan socavar nuestras instituciones.
"Ante la gravedad de tales hechos, se ordenó la utilización coordinada de todos los recursos que la ley le confiere al Estado para combatir de manera frontal y decidida a los grupos delictivos que buscan alterar la paz social y vulnerar la seguridad del Estado.
"En esta lucha contra la delincuencia, el Gobierno Federal no tendrá más límite que el que la Constitución le marca y en razón de ello convoca a todos los actores políticos, económicos, sociales y a los ciudadanos en lo particular, a respaldar las acciones del Ejecutivo.
"De la misma manera, y con pleno respeto a su autonomía, el Gobierno de la República conmina a los poderes Legislativo y Judicial para que, dentro de sus respectivas competencias, se sumen a estos esfuerzos.
"El Gobierno del Presidente Vicente Fox garantiza a los ciudadanos que contra el crimen organizado no habrá contemplaciones y se castigará toda aquella acción que atente contra el Estado Mexicano y el bienestar de la población.
Los mexicanos deben tener la certeza de que en esta guerra contra el crimen organizado, que habremos de ganar con el concurso de todos, el Gobierno Federal no se detendrá y seguirá demostrando su firmeza y unidad."
La delincuencia está retando al gobierno: SSP
Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) advirtió que la "delincuencia organizada" pretende enfrentar al Estado y lo está haciendo en la forma más baja, característica de su condición, atacando a ciudadanos de forma artera.
Al hacerlo, los narcotraficantes "intentan retar al gobierno, al país, a la sociedad y a todos y cada uno de los ciudadanos de la nación", indicó la dependencia, que encabeza Ramón Martín Huerta, "esta respuesta violenta de la delincuencia organizada intenta retar al gobierno".
Habían anunciado más seguridad
Apenas la noche del miércoles en la capital del estado, representantes de las diferentes corporaciones municipales, estatales y federales habían tomado el acuerdo de redoblar patrullajes en las distintas ciudades ante la ola de violencia que no ha cesado desde que arrancó el gobierno de Eugenio Hernández Flores.En la ciudad de México, un día antes, funcionarios del gobierno federal habían anunciado que la PGR y el Ejército emprenderían operativos similares al realizado en La Palma, en los penales de esta ciudad y en Puente Grande, Jalisco, para evitar "cualquier intento de desestabilización del sistema penitenciario federal". Apenas el pasado 16 de enero, en medio de un sigiloso operativo fueron trasladados a este penal los reos federales Miguel Ángel Caro Quintero y Antonio Cerezo, según un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública federal.
Apro/SUN/Notimex
============================
Las huellas del conflicto narco vs gobierno federal
2004
3 narcotraficantes ligados con el cártel que dirige el Chapo Guzmán son asesinados en el interior del penal de máxima seguridad de La Palma
2005
de enero
4
Guillermo Montoya Salazar, director de La Palma, así como otros cuatro empleados del penal son separados de su cargo y quedan en calidad de inculpados
14
El ejercito mexicano toma el control de La Palma, Osiel Cárdenas y los Arellano Felix son reubicados en el interior del Penal
18
Las autoridades a cargo del penal leen la cartilla a los presos y señalan que no se aceptaran insubordinaciones
16
Trasladan al penal de Matamoros a Miguel Ángel Caro Quintero y Antonio Cerezo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario